
Cuando nos disponemos a comprar una sartén nos surgen multitud de dudas; cuál será la adecuada, cuál es mejor, cuál me durará más, qué tamaño es el adecuado, qué material es el mejor, etc.
Esta decisión nos genera mucha frustración, ya que, sobre todo al principio, tratamos las sartenes con mucho mimo y cuidado. Sin embargo, con el paso del tiempo y de los usos, en la mayoría de los casos nuestra sartén va perdiendo ese aspecto del primer día.
Se empieza a arañar, se empieza a agarrar, no puedes quitarle la suciedad de la parte trasera, etc. Es entonces cuando empezamos a descuidarla y acabamos por tirarla y comprar otra.
Para alargar la vida de las sartenes debes de seguir una serie de pautas que van desde el inicio de la compra hasta el uso diario.
A continuación te vamos a exponer una serie de consejos sobre cómo limpiar sartenes y cómo conservarlas.
Consejos generales sobre cómo limpiar las sartenes
Lava la sartén antes del primer uso
Mucha gente no sabe cómo limpiar una sartén nueva, antes del primer uso. Cuando vas a usarla por primera vez, lávala con jabón neutro y agua templada. También puedes ponerla a fuego lento unos minutos con unas gotas de vinagre y agua.
Acaba la limpieza frotándola y secándola con una gota de aceite. Después vuelve a enjuagarla y ya la tendrás lista para usar.
Mantén siempre la superficie de cocinado bien limpia
Tanto si utilizas vitrocerámica, como si utilizas inducción, la superficie debe estar limpia de cualquier residuo (sal, restos de comida, etc.) para evitar que se dañe la base de la sartén.
No calientes la sartén primero y luego añadas el aceite o los alimentos
Es importante que tengas muy en cuenta este paso porque algunas sartenes (sobre todo las que llevan teflón o una capa antiadherente) cuando superan los 240º desprenden unos gases que pueden ser muy perjudiciales para tu salud.
No eches agua fría para enfriarla
Un error muy común que se comete en la mayoría de las casas es echar agua fría inmediatamente después de terminar de cocinar para que la suciedad “no se pegue”. Esto puede ocasionar que tu sartén se deforme.
Si quieres evitar que se queden restos de comida pegados en la sartén, lávala con agua caliente y jabón neutro.
No utilices productos abrasivos para limpiarla ni para cocinar
Sobre todo si tienes una sartén de teflón, no utilices productos abrasivos como nanas o la parte rugosa del estropajo para lavar la sartén. Esto podría hacer que perdiera su capacidad antiadherente y acabarás teniendo una sartén rayada.
Cuando vayas a cocinar, intenta utilizar paletas de silicona o madera, para evitar que se arañen.
Si la sartén se ha quemado o quieres saber cómo quitar la grasa de la sartén, antes de utilizar cualquier producto que pueda dañarla, sumérgela en agua caliente y vinagre. Deja actuar unos minutos y posteriormente lava con jabón neutro.
No apiles las sartenes sin protegerlas
Lo ideal es que las sartenes no estén apiladas unas encima de otras, pero como sabemos que esto es complicado en la mayoría de las cocinas, puedes optar por ponerles un trapo o separador entre sartén y sartén para ayudar a protegerlas.
Tipos de sartenes y cómo limpiarlas
A continuación te vamos a detallar las principales características de cada sartén y sus peculiaridades de uso.
Cómo limpiar una sartén antiadherente o teflón
Las sartenes de teflón son las más utilizadas actualmente debido a su capacidad antiadherente.
Esta característica se consigue a base de sustancias químicas como el PTFE (Politetrafouoretileno) y el PFOA, (ácido perfluoroctánico), aunque este último hay algunos modelos que pueden no llevarlo.
Por esta razón, es muy importante el cuidado y mantenimiento de una sartén de teflón, ya que la pérdida de esa capa antiadherente puede originar que la sartén desprenda gases tóxicos.
Para evitar esto, lo principal y más importante que debes saber para su mantenimiento es:
- Utiliza paletas de madera
- No utilices nanas para lavarla
- La temperatura nunca debe superar los 240º
- Se debe utilizar para cocinar a fuego medio-bajo. Para otro tipo de cocinado es mejor utilizar otro tipo de sartenes.
Cómo limpiar sartenes de acero inoxidable
La principal característica de este tipo de sartenes es su fácil mantenimiento y además no se oxidan.
Este tipo de sartenes te permiten cocinar con apenas poco aceite, ya que pueden alcanzar de manera más rápida temperaturas altas. Estas sartenes suelen utilizarse para freír y sofreír comidas de manera rápida y sin riesgos.
En cuanto a la antiadherencia, se podría decir que se encuentra en un nivel intermedio.
Para mejorar la durabilidad de este tipo de sartén, se recomienda el uso de paletas de madera o silicona.
Es posible que con el paso del tiempo, y dependiendo del tipo de cocinado que se haga, vaya cogiendo color.
Para quitarle ese color puedes lavarla con unas gotas de vinagre y agua caliente. Es importante secarla bien antes de guardarla.
Cómo limpiar una sartén cerámica
Se le puede considerar como la sartén más ecológica porque no tiene ningún componente químico dentro de su composición.
Estas sartenes requieren más cuidado para su mantenimiento debido a que el material cerámico es algo más delicado.
Lo esencial que debes conocer a la hora de usar este tipo de sartenes es que no debes utilizar el máximo de potencia de la vitrocerámica, ya que a temperaturas medias son capaces de dorar la comida antes que cualquier sartén antiadherente.
Para que no pierda su capacidad antiadherente, no utilice utensilios de cocina que no sean de madera o silicona.
Cómo limpiar una sartén de hierro fundido
Este tipo de sartenes es ideal para cocinar en cualquier fuego, incluso si la quieres meter en el horno. Gracias a que su material es un buen conductor del calor, es ideal para cocinar a altas temperaturas. Además, debido a esta característica, te permite cocinar sin apenas aceite.
Su capacidad de antiadherencia es alto y es un material muy resistente.
Para su primer uso, es recomendable que le hagas un primer lavado con agua caliente y jabón neutro.
Después, engrásala con algún aceite vegetal (girasol u oliva) incluyendo el mango y demás partes de la sartén. Déjala al menos una hora dentro del horno.
Una vez pasado este tiempo, déjala enfriar entre 2-3 horas. Si ha soltado algún resto, vuelve a lavarla y ya la tendrás lista para su uso.
Ahora te toca a ti
Ponte a ello, echa sin miedo la sartén al fuego y empieza a aplicar estas técnicas para que tus sartenes duren y duren.
En Salvis Market tenemos gran variedad de sartenes para que puedas elegir la que quieras.
Esperamos haberte ayudado con estos consejos sobre cómo cuidar las sartenes.
Deja tu comentario sobre el artículo y si necesitas saber más no dudes en contactar con nosotros.