
¿Sabes cómo elegir una bombilla LED? sus ventajas sus inconvenientes.
Para elegir la bombilla LED que realmente necesitas, tendrás que fijarte en varias características.
Lo principal es que sea adecuada al uso que le vas a dar. Después qué potencia en lúmenes tiene. Debes seguir con el ángulo de apertura de la luz y por último la temperatura de la luz.
Iluminación bombilla LED.
Las bombillas LED para casa son pequeñas fuentes de luz que se iluminan a la vez. Son de gran eficiencia energética y tienen muy bajo consumo.
Su duración media aproximada es de unas 50.000 horas. Comparándolas con las bombillas de bajo consumo que son de unas 13.000 horas y las eco-halógenas que duran unas 2.000 horas.
Vas a acabar por sustituir bombilla halógena lineal por LED en toda tu casa, seguro.
Características de una bombilla LED.
Principalmente son tres:
- La calidad del chip: Hay que tener en cuenta que es una tecnología muy delicada para su fabricación.
- La gestión del calor: Los chips y el calor no se llevan nada bien. Los fabricantes deben tener en cuenta este factor en su fabricación.
- La distribución de la luz: Los fabricantes tienen en cuenta que la distribución de la luz y su intensidad son muy importantes a la hora de poner iluminación de este tipo.
Es una de las compras en tiendas online electrónica que te saldrán más rentable.
El ahorro energético que vas a tener por este tipo de iluminación LED será aproximadamente un 80%.
Comparativamente con las bombillas de bajo consumo es un 10% menos y un 30% menos que las bombillas eco-halógenas.
La iluminación con lámparas LED ya se usa de forma muy generalizada en el hogar, tanto a nivel interior como exterior. Igualmente se está estandarizando su uso para oficinas y en naves industriales.
La iluminación LED está disponible en gran variedad de colores para así adecuarlas a los ambientes más cálidos más fríos del hogar.
Potencia lumínica de la bombilla LED.
La potencia lumínica se mide en lúmenes. Un lumen es la cantidad de luz que es capaz de generar una bombilla o cualquier otra fuente que emita luz.
Y… ¿cuántos lúmenes tiene un LED?
La fórmula para calcular los lúmenes que emite una bombilla LED es sencilla:
Lúmenes = vatios (W) x 70
70 es un valor medio establecido por los fabricantes.
Ejemplo: Una bombilla LED de 10W tendría una potencia lumínica de 700 lúmenes lo que equivale a una bombilla halógena de 70W.
La siguiente pregunta que te harás es, ¿cuántos lúmenes necesito?
En el siguiente cuadro tienes la equivalencia bombillas LED más usuales:
Ángulo de apertura de luz.
En este punto te tienes que fijar bien en las características técnicas de la bombilla.
A un menor ángulo de apertura de luz, lógicamente la luz estará más focalizada. Si el ángulo es mayor, la luz abarcará más espacio.
Por ejemplo un ángulo de 40º de apertura de luz nos vendría muy bien para una mesa de estudio.
Ahora bien dependiendo del tamaño del espacio donde vayamos a poner la luz LED tendremos que comprar más de una bombilla.
Para una habitación estándar de unos 10 a 15 metros cuadrados con una luz LED con ángulo de apertura de 120º bastará.
La temperatura de la luz.
En el mercado tenemos disponibles tres tipos de luz LED según su temperatura: blanco frío, blanco puro y blanco cálido.
Así tenemos que las aplicaciones son dispares.
- El blanco frío se suele usar para se necesita una iluminación máxima.
- El blanco puro se debería usar en estancias tipo cocina, baños, oficinas.
- Y por último, el blanco cálido es ideal para ambientar salones, habitaciones, salas de estar.
La temperatura de la luz se mide en grados Kelvin (K). Así tenemos la siguiente equivalencia:
- Blanco frío = 5800 K
- Blanco puro = 4500 K
- Blanco cálido = 3000 K
Bombilla LED regulable.
Son bombillas de una mayor prestación fiabilidad y mayor ahorro energético. Nos permiten el control remoto de la intensidad de la luz.
Puedes usarlas con toda intensidad de la luz o con menos luminosidad a la par de poder tener una calidad más nítida o más suave de luz.
Así mismo dispondrás de una amplia gama de colores a elegir.
Hay dispositivos externos que pueden regular la luz en cualquier estancia. Igualmente debes observar si tu bombilla LED es compatible con dichos reguladores.
Ventajas del uso de bombillas LED.
- Vida útil larga.
- Trabajan a bajo voltaje y en corriente continua.
- Encienden perfectamente a bajas temperaturas.
- Bajos costes de mantenimiento.
- Elevada eficacia energética.
- Se encienden de inmediato a su máxima intensidad.
- Menor dispersión de la luz y mayor aprovechamiento.
- Alumbran solo la superficie gracias a su luz direccional.
- No emiten ningún tipo de radiación, ni infrarroja ni ultravioleta.
- Mayores posibilidades de elegir el tono de luz que deseamos.
- Totalmente regulables.
- Gran libertad en el diseño de luminarias.
Ahora ya puedes elegir la iluminación LED que necesites.
🔜 En Salvis tenemos una gran variedad de apliques, aros LED, bombillas y downlights LED con una magnífica relación calidad-precio.
Asimismo la siguiente información te servirá a la hora de identificar las características técnicas a la hora de comprar una bombilla LED.