Si en el momento en que subes de peso en el momento en que la grasa se amontona en tu barriga, muslos y cuello, podrías estar tolerando inconvenientes hormonales y tienen la posibilidad de estar ocultos tras el sobrepeso que eso. Es esencial que tratemos los inconvenientes hormonales si los poseemos pues si no, por muchas dietas que hagamos no vamos a bajar de peso.
Lea y comparta productos relevantes de la edición de octubre con ingreso gratis hasta el 1 de noviembre de 2022:
Saludos de la editora de Clinical Thyroidology, Angela M. Leung
De qué manera regular la insulina
Hay gente que siempre y en todo momento está en forma, que come de todo y no engorda. Otros, en cambio, solo comen pastel para subir de talla de pantalón.
En ocasiones hay un inconveniente muy preciso: la resistencia a la insulina. En este momento, no piense rápidamente en la diabetes.
diez causas por las que engordas
- No haces 5 comidas, no comes a media mañana ahora media tarde. El cuerpo precisa alimentarse cada 3-5 horas. En el momento en que comes 5 ocasiones cada día, tu cuerpo se siente saciado y no vas a poder llegar a almorzar o cenar con un apetito insaciable. Se ha comprobado que el ayuno engorda tanto como un plato de pasta, puesto que el organismo usará de manera mucho más eficaz las calorías de la próxima comida.
- Tienes bastante agobio y/o ansiedad: son 2 contrincantes de la dieta, te causan «apetito sensible» y te hacen comer comida rápida o muy calórica para calmar tu agitación. Por otra parte, activan la insulina, o sea, benefician que tu cuerpo acumule mucho más grasa y no queme tus depósitos (benefician la lipólisis). Esta es una de las razones por las cuales se gana peso sin perderlo. Lo destacado es estudiar a relajarse o llevar a cabo ejercicio para dejar en libertad endorfinas.
- Repletas de edulcorantes los modelos ‘light’. Estos artículos aportan menos calorías, pero la reacción del organismo es exactamente la misma, activan la hormona insulina que estimula el almacenaje de los alimentos con apariencia de grasa. Además de esto, light no significa libre de calorías, o que no engorde, sencillamente que tiene menos calorías de las comunes.
- No te mueves: aparte de la dieta, debes llevar un modo de vida activo, no quiere decir que vayas a un gimnasio si no tienes tiempo o no disfrutas eso. Anda, pasea, anda en bicicleta, sube las escaleras y haz 5-diez minutos de tonificación muscular cada día, de este modo contrarrestarás una de las razones por las cuales subes de peso.
- Duermes poco: en el momento en que duermes mal o en el momento en que te trasnochas, tu metabolismo y tus hábitos alimentarios cambian. La conversión de calorías en grasa y alentar el apetito.
- No se desayuna: al levantarse hay que reactivar el metabolismo y nada superior que un desayuno equilibrado (y salobre) para comenzar el día. Debe existir proteínas, grasas convenientes y también hidratos de carbono y no omitir mucho más de una hora entre la hora en que te levantas y la hora en que desayunas.
- Comes distraído: en una Dieta Congruente te sugerimos que el instante de la comida sea particular, has de ser siendo consciente de lo que comes, gozarlo, saborearlo y estar pendiente de cada mordisco. Si comes con el móvil inteligente, leyendo, observando la tele, etcétera… distraerás tu cabeza y no vas a ser verdaderamente siendo consciente de lo que has comido. Según una investigación del American Journal of Clinical Nutrition, la gente que comen y se distraen acostumbran a consumir hasta un 50% mucho más de calorías.
- Apetito sensible: en algún instante terminantemente has experimentado un apetito que llega de súbito y te hace comer todo cuanto cae en tus manos. Entonces te sientes tan culpable que decides no cenar, lo que se aúna a los efectos de la comida hipercalórica y el ayuno prolongado, una doble falta. Tal y como si esto no fuese bastante, la culpa asimismo crea agobio que desata el almacenaje de insulina y grasa, lo que lo pone en un círculo vicioso.
- No tomas bastante agua: tu cuerpo amontona toxinas que tienen que eliminarse mediante la orina, las heces, la piel o el aliento. Tomar agua o entrenar infusiones es un hábito. Raramente, cuanto mucho más tomas, mucho más sed tienes, en tanto que el cuerpo se habitúa a los buenos hábitos y le agrada estar hidratado.
- Comes a la noche: es un hábito muy habitual, inmediatamente antes de acostarte toma algo dulce o ardiente, por servirnos de un ejemplo chocolate, galletas, leche… Es preferible algo salobre como un resfriado. cortado con fruta o un trozo de pan, con menor carga glucémica.
Si tienes alguna duda sobre de qué forma tienes que bajar de peso con tu dieta en línea y qué hábitos tienes que mudar, puedes dejar un comentario y nuestra Nutrición En línea te va a ayudar. Recuerda comer diferente, explota los artículos de temporada, por el hecho de que están llenos de nutrientes y a buen precio. De este modo tu dieta va a ser sana y balanceada.
Hormonas y cambios de peso: subir o adelgazar
Las hormonas son substancias químicas secretadas por las glándulas endocrinas y controladas por nuestro sistema endocrino. Actúan como «mensajeros químicos» reguladores de varios de los procesos que suceden en nuestro cuerpo, y emiten señales de una célula a otra a través del fluído sanguíneo. Todos y cada uno de los seres vivos, incluyendo los animales y las plantas, dejan libre hormonas, y estas están en un especial equilibrio.
En ocasiones se puede perder o ganar peso gracias a un desequilibrio hormonal. Este desequilibrio puede darse a lo largo de las etapas de la vida y puede ser un fenómeno fisiológico habitual, si bien, como afirmábamos, puede deberse a ciertas patologías o a ciertos medicamentos como los que se usan para supervisar la hipertensión, los antidepresivos, los fármacos para supervisar la diabetes. o aun la píldora anticonceptiva.
LEPTIN
Las células grasas generan la hormona leptina y se libera en nuestro torrente sanguíneo. La leptina disminuye el apetito de un individuo al accionar en centros concretos de su cerebro para achicar su deseo de comer. Asimismo semeja supervisar de qué forma el cuerpo maneja sus reservas de grasa en el cuerpo. Dado a que la leptina es producida por la grasa, los escenarios de leptina por lo general son mucho más altos en la gente obesas. No obstante, pese a tener escenarios mucho más altos de esta hormona, la gente obesas son menos sensibles a los efectos de la leptina. Como resultado, no se sienten llenos a lo largo de y tras una comida.
La insulina, producida por el páncreas, es esencial para regular el metabolismo de los hidratos de carbono y las grasas. La insulina impulsa la absorción de glucosa de la sangre a los tejidos. Este es un desarrollo esencial para asegurar que haya energía libre para la operación día tras día.