
Contar con una piel saludable, fresca e hidratada, no tiene que ver solo con la genética o la edad. Y aunque hoy día, su cuidado ya no es tema único de las mujeres, porque los hombres están tomando conciencia al respecto, nosotras seguimos llevando la batuta en cuanto a técnicas y rutinas para siempre mantener un rostro presentable.
El hecho de someter a diario nuestra cara a sesiones de maquillaje y además, su permanente exposición a los diversos agentes ambientales, nos obliga a adoptar hábitos más meticulosos para cuidarla.
De tal premisa surge nuestra iniciativa de compartir contigo, desde Salvis Market, esta mega guía con técnicas únicas para el cuidado de tu piel. Así que sigue leyendo.
Los mejores consejos para el cuidado de la piel
Vamos a partir de tres pasos esenciales, que son sumamente sencillos y obvios:
- La limpieza: Lavar la cara.
- La tonificación: Equilibrar la tez.
- La hidratación: Mantener suavidad y lozanía.
El objetivo de toda rutina de cuidado del cutis es protegerlo para que este se mantenga saludable. Además, es importante centrarse en aquellas zonas que pueden tener problemas de manchas, poros dilatados, cicatrices, líneas de expresión prematuras, acné y otros.
Especialistas aseguran que las rutinas de belleza son una buena oportunidad para aprender a notar los cambios que afrontamos con el avance de la edad. De esta manera sabremos cuáles son las verdaderas necesidades de nuestra piel y así, adquirir los productos y cosméticos más adecuados.
El aprovechamiento de las nuevas tecnologías y el esfuerzo de la industria y la ciencia de la cosmética, sin duda alguna, han abierto un panorama de alternativas donde el mercado hace lo propio. Escoger los mejores productos para tu rostro no será tarea fácil, ya que son muchas las opciones de calidad que tenemos a la mano.
El mejor consejo que podemos dar al respecto es que, sea cual sea el tipo de producto que se use, este debe ser aplicado con constancia.
La mejor rutina para cuidar la cara
Partiendo de los consejos generales que hemos mencionado, procedamos a sugerir una rutina básica para cuidar la cara:
Limpieza
Este es el paso básico y esencial de cualquier tipo de rutina. Si esto no es lo primero que hacemos, estaremos desperdiciando por completo la efectividad del resto de los productos que usemos, ya que todos actúan adecuadamente sobre la piel, si está bien limpia.
La suciedad y el contacto con contaminantes ambientales se posan en nuestra cara y estos deben ser removidos suavemente:
- Lávate dos veces al día, durante la mañana y en la noche antes de ir a la cama, para evitar que los poros se obstruyan. Así también evadiremos el entumecimiento y el acné.
Encuentra el mejor limpiador facial
El producto más indicado será aquel que limpie la piel sin quitarle sus aceites esenciales. Los exfoliantes son un buen método de limpieza, pero no podemos abusar de ellos. Usarlos una vez a la semana será suficiente. Evita aquellos que contengan ingredientes abrasivos.
Tonificación
Cómo usar un tóner es una de las preguntas más frecuentes, ya que muchos piensan que solo está indicado para tratar las pieles grasas. En efecto, durante los años 80 era usado para ello, pero las fórmulas han evolucionado y este se considera en la actualidad como un “extra de nutrientes” que permite que otros productos actúen de manera más efectiva, conllevando a un buen equilibrio de la tez. A pesar de esto, especialistas afirman que este paso en la rutina de cuidado de la cara, es opcional.
Estos tónicos deben aplicarse luego de la limpieza. El método a seguir es empapar un algodón y pasarlo suavemente por la cara, pero también se aconseja aplicarlo directamente con las manos limpias. Este tipo de productos se puede usar tanto en la mañana como en la noche.
Ten en cuenta que si adquieres un tónico que contenga ácidos exfoliantes, lo más conveniente será usarlo solo por la noche, o una vez cada dos días.
Tratamiento con sueros
No puede faltar en tu rutina de belleza facial. Los sueros son los mejores aliados de la piel. Son productos concentrados de ingredientes activos que ayudarán a mitigar problemas como las manchas, las líneas de expresión y las arrugas.
Existen diversos tipos de sueros o serum en el mercado con ingredientes específicos que ayudan a mantener el rostro firme, fresco y suave. Vamos a mencionar los más populares para que escojas el que vaya mejor con tu tipo de piel y tu edad.
- Serum con ácido hialurónico. Son especiales para mantener una perfecta hidratación. Este ingrediente funciona como una barrera protectora y así, evitar la pérdida de humedad.
- Serum con vitamina C. Ayudan a brindar iluminación y lozanía a la cara. Podrás deshacerte de manchas oscuras si lo usas constantemente.
- Serum con ingredientes como el retinol y la vitamina B3, ayudarán a tu piel con la producción de elastina y colágeno. La tendrás más firme, evitando la flacidez que llega con la edad.
- Otros serum que contengan niacinamida ayudarán a las pieles que tienden a enrojecerse o inflamarse. Estos evitan las irritaciones y son ideales para el tratamiento del acné.
Debes tener en cuenta que no todos los sueros se aplican con la misma frecuencia o bajo los mismos métodos. Estos varían dependiendo de los ingredientes que contengan. Aquellos que sirvan como antioxidantes pueden usarse durante la mañana porque ofrecen una buena capa de protección contra los agentes ambientales; ya que no todas usamos suficiente protección solar.
Pero hay otros que son más convenientes aplicarlos por la noche, como los que contienen retinol. Lee bien las instrucciones antes de usar este tipo de productos.
Hidratación
Hidratar y suavizar es la función elemental de cualquier humectante. Nos ayudan a prevenir la pérdida de agua y pueden ser complementados con aceites protectores como las ceramidas.
Las cremas hidratantes son productos ampliamente recomendados por médicos especialistas y dermatólogos para usarlos durante todo el año y en cualquier tipo de piel. Porque esta pierde su capacidad de retener agua de manera natural, a medida que envejecemos.
¿Cómo elegir una buena crema hidratante?
Expertos indican que la textura de una crema hidratante será la indicada dependiendo de tu tipo de piel. Así que conocerla es esencial para elegir los productos adecuados. Piel seca, mixta, grasa, sensible, madura, ¿cuál es la tuya? Lo cierto es que esto es fundamental porque el uso de productos equivocados pueden empeorar sus condiciones, sobre todo si se trata de acné, sequedad u otros.
Rutina de cuidado facial para el día y la noche
De alguna manera ya lo hemos mencionado, sin embargo, consideramos trascendente aclarar cuáles son las diferencias entre una crema de día y una de noche.
Las primeras están acondicionadas para proteger la piel de los agresores ambientales a los que nos enfrentamos al salir de casa.
Muchas están compuestas por antioxidantes que se encargan de minimizar los radicales libres basados en la contaminación; y protector solar para protegerla de los rayos UV. Son de consistencia ligera.
Por otro lado, las cremas de noche están centradas en la reparación de daños a través de ingredientes activos como el retinol, el cual acelera la renovación celular y logra contrarrestar manchas oscuras.
Estas también permiten reponer los niveles de humedad con emolientes. Son de una textura más espesa.
La rutina es tácita cuando conocemos las diferencias entre un tipo de crema y otra. Solo hace falta saber combinar los productos. Eso sí, la constancia es la regla a seguir en todo momento para alcanzar los mejores resultados.
Cómo cuidar el cuello. Consejos para evitar las arrugas
Porque nuestra rutina no estaría completa si no le brindamos la debida atención a esta parte del cuerpo que es complemento del rostro y además, un gran delator de la de edad. De allí la importancia ineludible de cuidarlo y protegerlo.
He aquí algunos prácticos consejos:
- Humedecer: Prevenir las arrugas del cuello, sigue la misma rutina de cuidados que le brindamos a la cara. Una crema hidratante será efectiva. De esta manera el colágeno y la elastina funcionarán para mantener tensa la zona.
- Suero anti envejecimiento: Es eficiente para el cuello y el rostro. Los indicados son los que contienen retinoides, ya que son los que logran combatir las arrugas y reducen las ya existentes.
- Ajusta lo que comes: Ya parecía raro que a lo largo de este artículo no se mencionara la nutrición. Y es que es la base de la belleza. Somos lo que comemos, así de sencillo, por lo que este consejo va para todo en general. Es vital mantener una dieta saludable y balanceada que nos provea de las vitaminas, minerales y la humedad que nuestra piel necesita para verse firme y rejuvenecida.
- Bebe agua: Otro consejo más que sirve para todo. No hay mucho que decir. Debes hacerlo.
- Usa protector solar.
- Haz ejercicio.
Cuidados para la cara de los hombres
Lo comentamos al inicio. Los tiempos en el que ser descuidados era símbolo de masculinidad, quedaron atrás.
Un hombre bien arreglado es del gusto de cualquier mujer. La mayoría de los consejos que hemos dado, pueden ser aplicados por los hombres.
Claro, no es necesario ser tan metódicos, pero la limpieza e hidratación no serán suficientes si lo que quieres es mantener tu piel sana, evitar sequedad y el resquebrajamiento.
Así que también tenemos una lista de consejos para ti, presta atención:
Limpieza, tonificación e hidratación
Esta rutina es tan efectiva para el hombre como lo es para la mujer. Incluso, podemos decir que en mayor grado para ellos, porque están más expuestos a la contaminación, gases, humo y otros agentes ambientales dañinos.
Esto sin sumar que la piel del hombre tiende a ser más grasa y gruesa, por lo tanto es necesario un buen limpiador facial.
Protector solar
La protección solar es un elemento que los hombres suelen dejar de lado. Es importante usar como mínimo un SPF 30.
Exfoliantes
Te ayudarán a eliminar las células muertas de la piel para que no terminen acumulándose y causando infecciones. Debes hacerlo una vez a la semana.
Una gran ventaja que trae consigo la exfoliación es que suaviza los folículos pilosos, por lo que podrás obtener una afeitada más suave y evitar irritaciones.
Si tu piel es normal o mixta, lo más conveniente es usar un exfoliante en gel. Este ayuda a eliminar mejor la suciedad.
La barba
Es fundamental tocar este punto si se trata del cuidado de la piel de los hombres, más cuando llevar barba está tan de moda últimamente.
Será suficiente seguir medidas básicas de higiene, agregando un buen lavado de cara con champú.
Solo ten presente que esto no se debe hacer en exceso porque es preciso proteger los aceites naturales que mantienen la barba hidratada y con brillo.
También es válido usar un poco de aceite con fragancia, luego de lavarla.
Cómo cuidar la piel del cuerpo
Cuidar la piel del cuerpo también es fundamental, ya que se trata de una protección integral para sentirnos bellas, atractivas o atractivos y saludables.
Por eso, hablemos de sus cuidados básicos.
Cómo crear una rutina de cuidado corporal
Si bien crear la rutina de cuidado facial es una tarea ardua, no podemos dejar de lado la del cuerpo.
Es una necesidad. Así como usamos una cantidad de productos para mantener sano nuestro rostro, debemos contar con los más efectivos para cuidar el resto.
Seguro que no te sentirás muy contenta de lucir un cutis brillante, pero manos, piernas y pies ásperos.
Si tu costumbre solo se basa en lavarte con jabón de barra y aplicar alguna loción regular, es hora de crear una rutina de mayor higiene y cuidado para la piel del cuerpo.
Te explicamos brevemente cómo hacerlo.
Higiene y limpieza
Debes buscar un lavado corporal que no reseque ni irrite.
Tener un PH balanceado es esencial para la salud integral de nuestra piel.
Piel áspera
Al igual que lo hacemos con el rostro, el cuerpo también necesita ser exfoliado.
Deshacerte de células muertas permitirá tener una piel más suave y que las lociones que usas a diario brinden mejores resultados.
Esto puedes hacerlo una o dos veces por semana.
Presta atención a tus rodillas, codos y talones.
Afeitado y depilación
No importa cuál sea la técnica que utilizas para eliminar el vello corporal.
Pero debes estar consciente que todas afectan la piel de forma negativa si no se llevan a cabo de la manera correcta.
Hidratación de pies a cabeza
Después de hacer todo lo anterior, hidratarse es obligatorio.
Puedes aprovechar la humedad de la piel posterior a la ducha para hidratarla.
Distribuye bien la crema prestando atención en zonas claves como piernas, abdomen, codos y rodillas.
Últimos consejos y conclusiones
No queremos finalizar sin hacer mención a algunas características especiales de la piel y resaltar otras técnicas efectivas de cuidado.
Tipos de piel atópica
No todos tienen la dicha de contar con una piel saludable.
Existen condiciones o afecciones especiales que conllevan a un cuidado más riguroso y, en algunos casos, la atención y asistencia médica es obligatoria.
En tal sentido, la atopia se refiere a una condición hereditaria que produce reacciones alérgicas en la piel.
La dermatitis es una manifestación de ello y sus síntomas se presentan de la siguiente manera:
- Tacto áspero y sequedad.
- Picor.
- Lesiones inflamatorias y enrojecimiento.
- Descamaciones.
- Lesiones derivadas del rascado por el picor.
Esta patología es frecuente durante la infancia y suele desaparecer de manera espontánea. La incidencia de la condición en personas adultas es relativamente baja, pero va aumentando con los años.
Los cuidados y prevenciones serán efectivos en la medida que cumplamos con los hábitos de higiene y tratamientos adecuados.

Cómo proteger sus labios contra un sol devastador
No hay nada más importante que proteger los labios contra el sol, Seguir leyendo

Por qué la miel debería ser su ingrediente principal para el cuidado de la piel
La miel es una sustancia natural que tiene propiedades para mejorar la Seguir leyendo

CARNE ECOLÓGICA: LA GUÍA DEFINITIVA QUE ESTABAS BUSCANDO
Te enfrentas a un gran reto, estás pensando en comprar la carne Seguir leyendo
Rutina de cuidado para piel seca
Debemos hacer lo siguiente:
- Aplicación de cremas y otros productos hidratantes varias veces al día.
- Es importante aplicar cremas hidratantes en el rostro antes del maquillaje para que este no se cuartee.
- En la noche debe ser una obligación el uso de productos para la hidratación de la piel, para que esta absorba todos los nutrientes necesarios.
- Es recomendable exfoliar para eliminar impurezas.
Rutina para la piel madura de cierta edad
En este caso, queremos hacer énfasis en lo que debemos evitar a toda costa cuando ya contamos con cierta edad y deseamos seguir preservando la salud de nuestra piel.
- Prohibido fumar. Este hábito nos roba todos los nutrientes que la piel necesita para estar debidamente hidratada.
- Beber alcohol en exceso y una dieta desbalanceada.
- No dormir lo suficiente.
- Exposición exagerada al sol.
- Sedentarismo.
- El estrés.
Rutina y consejos para el cuidado de la piel grasa
Las espumas limpiadoras son productos muy recomendados para quienes tienen este tipo de piel.
También se apuesta por las texturas de los geles. Los astringentes se aconsejan para quienes tienen mucho acné.
Para pieles mixtas-grasas se recomienda usar emulsiones y optar por menos astringentes.
Una hidratación justa puede ir acompañada de ingredientes naturales como la camomila, el membrillo, pepino, manzanilla o aloe vera. Estos ingredientes también están indicados para pieles delicadas.
Cuidados de la piel durante el embarazo
Esta condición maravillosa que toda mujer desea experimentar en la vida, somete la piel a grandes cambios.
Para algunas será gratificante y beneficiosa, pero para otras significará un ‘antes y después’ del embarazo.
Lo más temido por las mujeres embarazadas son las estrías, por lo que contar con productos adecuados para evitarlas será la misión en esta etapa de “dulce espera”.
El acné es otra amenaza para las futuras madres.
Te dejamos algunos consejos concretos para que los tengas presentes y los practiques durante este período… Y después de este también:
- Procura no exponerte demasiado a los rayos solares.
- Evita bebidas alcohólicas y no fumes (por la salud de tu piel y la de tu bebé).
- Si no puedes dejar el café, disminuye el consumo.
- Descansa, por lo menos entre 8 y 10 horas.
- Cumple con un plan de nutrición balanceado, rico en vitaminas y minerales. Si subes mucho de peso aumenta el riesgo de la aparición de estrías.
- Toma suficiente agua, aproximadamente dos litros al día.
- Usa jabones neutros.
- Usa cremas hidratantes de calidad prestando atención a las zonas más comprometidas (abdomen, piernas, brazos, caderas y espalda).
- Los baños de agua fría estimulan la buena circulación, sobre todo la de las piernas.
Otras rutinas de belleza, cuidado y limpieza
Podemos seguir hablando acerca de una gran cantidad de rutinas de cuidado, limpieza y belleza.
Pero todo está en tus manos y en la conciencia e importancia que le des al proceso a cumplir, para contar con una piel saludable.
Como ves, no es difícil y tampoco necesitas invertir inmensas cantidades de dinero para lograrlo.
Además, puedes complementar todos estos consejos con la preparación y aplicación de mascarillas naturales que son posibles de hacer en casa.
En fin, se trata de querernos a nosotros mismos y apartar unos minutos del día y de la noche para mimarnos y consentirnos. Esto siempre hace falta.
Hay que añadir que sirve para desconectar del estrés al que nos vemos sometidos diariamente y relajarnos.
Te dejamos a continuación otro ejemplo de rutina de limpieza.
Rutina de limpieza coreana
Es muy probable que alguna vez te hayas preguntado qué hacen las mujeres coreanas para tener una piel tan brillante y sedosa.
En Salvis Market queremos que veas las últimas tendencias. Están muy de moda y actualmente ya hay muchas tendencias de belleza inspiradas en el Oriente.
La cosmética coreana ha encontrado un nicho importante en el mercado y sus productos y tratamientos están dando buenos resultados.
La rutina de belleza de las mujeres coreanas consta de 10 pasos. Algunos de estos ya los hemos explicado, pero vamos a repasarlos todos, agregando ese toque oriental que nos ha venido sorprendiendo gratamente.
Paso 1: El desmaquillante
Eliminar el maquillaje y las impurezas acumuladas es la primera regla.
Paso 2: Limpieza
La doble limpieza es la base de la rutina coreana.
Por lo tanto, luego de usar el desmaquillante se debe proceder a aplicar un limpiador. Este se encargará de las células muertas.
Espumas y cremas especiales son las que se listan entre las primeras opciones para cumplir con este paso.
Paso 3: Peeling
Tiene un efecto exfoliante y procura una limpieza más profunda.
Los productos exfoliantes coreanos se diferencian de los habituales porque son menos agresivos.
Paso 4: Tónico
Tiene la capacidad de equilibrar el PH de la piel. Evita que quede muy seca o demasiado grasa. Además, refuerza el trabajo de los antioxidantes y la hidratación.
Paso 5: Hidratación con esencias
Permite mantener una piel brillante y lejos de irritaciones.
El extracto de castaño de indias y las algas pardas son los principales activos de los productos coreanos dirigidos a la hidratación.
Aseguran el mejoramiento de la estructura de los vasos sanguíneos de la piel, haciendo que esta resista más a los agentes externos.
Paso 6: Serum
Ya lo conocemos. Es parte de nuestras rutinas de belleza y las mujeres coreanas coinciden con nosotras en que son efectivos y de uso obligatorio.
Paso 7: Ampollas
Son una versión más concentrada del suero y deben usarse por tiempo limitado.
Paso 8: Cuida el contorno de ojos
Es la zona más delgada y sensible del rostro y es la que primero muestra las señales de envejecimiento.
Las famosas patas de gallo se evitan usando un contorno de ojos.
Paso 9: Cremas o lociones hidratante
Ayudan a fijar todos los productos que se han usado previamente. Son imprescindibles.
No obstante, hay que hacer una distinción entre las lociones y las cremas.
Las primeras son recomendadas para pieles grasas por ser más ligeras, y las segundas para el tipo de piel seca.
Paso 10: Protector solar
El principal enemigo de la piel y el primer causante de su envejecimiento es el sol.
Es imperativo usar protector solar durante el verano, pero también en el invierno.
Es la mejor forma de blindar la piel contra el envejecimiento prematuro y la aparición de manchas.